top of page

Grupo Gilinski y Royal Group presentan una OPA por Nutresa

Actualizado: 26 nov 2021

El grupo Gilinski, a través de su empresa Nugil, de la cual es socio minorista el fondo Royal Group de Abu Dabi, tiene la intención de lanzar una oferta pública de adquisición, también conocida como una OPA por la participación de Nutresa entre el 50,1 y el 62,62%. Esta compra se podría considerar uno de los negocios empresariales más importantes de los últimos años para Colombia.


Imagen tomada de Archivo El Tiempo


El grupo Gilinski, reconocido por ser grandes empresarios, en asociación con Royal Group, un conglomerado de 60 empresas con sede en Emiratos Arabes Unidos, tienen la intención de lanzar una OPA para ser los accionistas dueños de hasta el 62,62% de Nutresa. En este último año Nutresa ha sido la novena empresa en ventas en Colombia, además es la compañía principal de alimentos en el país y una de las más reconocidas en Latinoamérica.


El grupo Gilinski, reconocido por ser grandes empresarios, en asociación con Royal Group, un conglomerado de 60 empresas con sede en Emiratos Arabes Unidos, tienen la intención de lanzar una OPA para ser los accionistas dueños de hasta el 62,62% de Nutresa. En este último año Nutresa ha sido la novena empresa en ventas en Colombia, además es la compañía principal de alimentos en el país y una de las más reconocidas en Latinoamérica.


Nutresa es una empresa con un amplio recorrido en el mercado de alimentos, la cual esta muy bien posicionada y es por eso que llama la atención para realizar este tipo de adquisición. En el 2020 Nutresa tuvo unas ventas de $11,1 billones y hasta el tercer trimestre del 2021 tuvo ventas por $9,9 billones. Este grupo es el dueño de El Corral, también es socio de la franquicia de Starbucks en Colombia y realizá la operación local de Papa John’s. Es un grupo multilatino, que cuenta con participación de un 13% en Grupo Sura y 12,37% en Grupo Argos.


Es gracias a dichas fortalezas que el grupo Gilinski, de la mano de Royal Group, realizan la oferta publica de adquisición (OPA). Una OPA es una operación realizada en el mercado de valores, por medio de la cual una persona o entidad ofrece comprar todas o una parte de las acciones de una empresa que cotiza en la bolsa, esta oferta se realiza con un precio determinado para dichas acciones. Existen dos tipos de OPA, una amistosa y otra hostil, la primera figura es una operación acordada, la segunda no es acordada y toma por sorpresa al mercado.


En la oferta pública de adquisición presentada por Gilinski y sus socios, se puede ver un ejemplo de OPA hostil, el precio de la acción que ofrecen es de 7,71 USD, mientras que el precio del 10 de noviembre fue de 5,6 dólares. Este aumento es conocido como una prima de mercado la cual es de un aumento de 37,5%, lo que se esperaría que incentive a los accionistas a aceptar la oferta. Por este aumento, la Bolsa de Valores de Colombia sacó a Nutresa el mismo 10 de noviembre de la bolsa para proteger a sus inversionistas de una posible especulación del mercado.


Referencias: El Economista. (2021). Oferta Pública de Adquisición, OPA. Recuperado de

https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/oferta-publica-de-adquisicion-opa


Portafolio. (2021). Durante el 2021, la acción de Nutresa ha caído alrededor de un 10 %. Recuperado de https://www.portafolio.co/indicadores-economicos/grupo-nutresa-accion-de-la-empresa-ha-caido-10-en-el-2021-558458


Portafolio. (2021). Gilinski desafía al GEA y va tras control de Grupo Nutresa. Recuperado de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/gilinski-desafia-al-gea-y-va-tras-control-de-grupo-nutresa-558437


Portafolio. (2021). ¿Quiénes acompañan al Grupo Gilinski en la 'OPA hostil' por Nutresa? Recuperado de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/nutresa-colombia-grupo-gilinski-y-royal-group-de-abu-dhabi-detras-de-la-opa-558411


Por: Mariana Ojeda Zapata, analista del área de Investment Banking. FGJ.

 
 
 

Comentários


bottom of page