BTG Pactual recibe autorización para operar como banco en Colombia
- Financial Journalism FGJ
- 14 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 may 2021
A través de la Resolución 0349 de 2021, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó la constitución del establecimiento bancario que se denominará Banco BTG Pactual Colombia S.A (La República, 2021). Esta decisión se oficializó tras un análisis del plan de negocios de BTG Pactual, así como de los montos de capital de los constituyentes (Forbes, 2021).

Image taken from Google Images
Aspectos legales y desarrollo
Desde febrero de 2020, Juan Rafael Pérez, Chief Executive Officer (CEO) de BTG Pactual anunció su interés por vincularse como banco al mercado colombiano solicitando una licencia de operación ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) la cual anunció que la firma recibió el aval para constituirse como banco corporativo en Colombia.
En consecuencia, el 13 de abril del año lectivo, la SFC emitió el aval para el banco brasileño después de haber realizado un exhaustivo análisis sobre los montos de capital, capacidad financiera de los constituyentes, el origen de los recursos, el plan de negocios, su factibilidad y viabilidad, el proyecto de estatutos sociales y el cumplimiento de los requisitos establecidos para autorizar la constitución de una entidad vigilada.
Adicionalmente, la SFC tuvo en cuenta aspectos como el capital pagado que hace referencia a lo que casa socio paga efectivamente de los suscrito y capital suscrito definido como lo que cada socio se compromete a pagar en la fecha de constitución del banco, que fue de $105.000 millones y con un capital autorizado que llegó a $115.000 millones de pesos, es decir lo máximo que la sociedad puede tener de capital.
Competencia en el segmento de JP Morgan Colombia
Con este movimiento, BTG Pactual entraría a competir en el segmento de JP Morgan, que también obtuvo aval de la SFC para cambiar su licencia y operar como banca corporativa en el país. Esto luego de una inversión de US$6 millones para su nuevo proyecto (Forbes, 2021).
Operación de BTG Pactual en Colombia
A pesar de que BTG Pactual está vinculado a los negocios de banca de inversión y comisionista de bolsa en Colombia, quiere ingresar al segmento de banca corporativa siendo en primera instancia su foco principal las grandes compañías. En línea con esta autorización la compañía avanza en sus planes de expansión y en su objetivo de estructurar un banco integrado con Chile y en Perú donde busca constituirse como entidad bancaria.
Entrevista de Forbes a su CEO
En entrevista con Forbes, el CEO de BTG Pactual, Juan Rafael Pérez, mencionó que no se van a ver “oficinas de BTG Pactual por todas partes, ni cajeros de BTG, ese no es el mundo nuestro”, pues entre sus metas no le están apostando a cantidad de clientes, “sino a tamaño de activos o sea de cartera. Estamos esperando llegar a US$1 billón (de cartera) en tres años”. (Forbes, 2021).
Por: Laura Tatiana Gutiérrez, directora del área de Investigaciones Económicas.
Comments