top of page

Comienza Colombia Investment Summit, una oportunidad de inversión

A partir del 20 hasta el 26 de octubre del 2021 se llevará acabo la séptima edición de Colombia Investment Summit en Bogotá en el hotel Grand Hyatt. Más de 300 empresas internacionales se presentarán en el evento con el fin de conectar a inversionistas potenciales con diversos proyectos, apoyando diferentes sectores de la economía colombiana. Este es uno de los eventos de inversión más importantes de Colombia, organizado por la entidad gubernamental ProColombia, se llevan a cabo charlas, presentaciones y encuentros con el objetivo de dar a conocer algunas compañías locales. En esta ocasión, además de la posibilidad de asistir presencialmente, también se hará en modalidad virtual en su mayoría.

Imagen tomada de: Página oficial Colombia Investment Summit


Desde el 20 hasta el 26 de octubre del 2021, en Bogotá y modalidad virtual, se llevará a cabo el evento de inversión más importante del país; Colombia Investment Summit en su séptima edición. El acontecimiento es organizado por ProColombia, y traerá a más de 300 empresas internacionales interesadas en la inversión extranjera en el territorio colombiano. Con el fin de fomentar estrategias, y nuevas alianzas, por medio de charlas y encuentros, se presentarán más de 1900 asistentes con el fin de concretar aproximadamente 280 proyectos.


En el evento se dará la oportunidad de conectar con inversores extranjeros, entes gubernamentales e instituciones clave para la llegada a Colombia. Aunque la modalidad virtual puede ser vista como un limitante de negociación, los inversores tendrán la posibilidad de organizar reuniones uno a uno con la empresa de su interés de una manera más rápida y fácil.


Colombia es reconocida por su favorable ubicación geográfica y su conectividad marítima que la hace muy atractiva para los inversionistas. Las industrias que se presentaran son las más relevantes para la economía colombiana, entre ellas están las de infraestructura, energía, telecomunicaciones y tecnología, turismo, entre otras. Por el momento, gracias a las redes de trabajo desarrolladas por diferentes actividades de inversión, Colombia cuenta con 18 acuerdos recíprocos de protección e inversión y 17 acuerdos de comercio.


Así mismo, la presidenta de la entidad Flavia Santoro aseguró que desde el 2018 se han aprobado casi 600 proyectos en valores cercanos a los 25,000 millones de dólares. Por lo tanto, se espera que la cumbre de inversionistas traiga beneficios colaterales como la generación de más de 30,000 empleos y como mínimo 8,000 millones de dólares. Para el año 2020, azotado por la crisis sanitaria virtual se concretaron 2,200 citas lo que proporciono alrededor de 1,340 millones de dólares.


La situación postpandemia establecida por la reactivación económica de hace varios meses da un panorama positivo para la consideración extranjera dado el potencial del país. A pesar de la situación vivida en los últimos dos años, Colombia ha representado un desempeño benéfico y señales de mejora. Además de contar con ventajas comparativas globales en el mercado de capitales, llevar a cabo actividades de alto impacto en torno a la conectividad inversionista, pretende un paso más allá para el desarrollo económico, oportunidades para los colombianos y una imagen poderosa para los países interesados en el territorio cafetero.


Fuentes: About Colombia. (n.d.). Colombiainvestmentsummit.Co. Retrieved October 20, 2021, from https://colombiainvestmentsummit.co/en/relevant-topics/about-colombia


Grupo Dirigentes. (n.d.). Ya están abiertas las inscripciones para el Colombia Investment Summit. Dirigentesdigital.Com. Retrieved October 20, 2021, from https://dirigentesdigital.com/inversion/Ya-estan-abiertas-las-inscripciones-para-el-Colombia-Investment-Summit


Tiempo, E. (2021, October 18). Colombia busca cerrar inversiones extranjeras por 8.000 millones de dólares. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/colombia-investment-summit-2021-proyecciones-del-evento-626118


Por: Catalina Silva Villanueva, analista del área de Consulting. FGJ.


 
 
 

Comments


bottom of page