top of page

La revolucionaria inversión de las empresas Fintech en Colombia

El sector de las Fintech en Colombia ha venido creciendo en los últimos años, pues desde el año 2017 ha aumentado en un 37% lo cual viene de la mano de nuevas inversiones en tecnologías y facilidades para los usuarios de estas empresas. Hoy en día hay alrededor de 320 empresas de este tipo.


Image by Jamesteohart taken from iStock


Dichas empresas se han puesto como meta integrar mejoras en sus sistemas, tales como la inteligencia artificial (IA), los métodos de pago sin contacto y las tarjetas 100% digitales. Un ejemplo, puede ser Tuya, empresa que lanzó al mercado en conjunto con Mastercard y Éxito una tarjeta que permite a los 1.6 millones de clientes de la multinacional de retail hacer todo tipo de compras sin tener en sí una tarjeta física. Otro ejemplo, es el de la Fintech Cajero, la cual busca convertir los teléfonos celulares de sus usuarios en datáfonos, algo que sin lugar a duda ayudará a hacer la transición a medios de pagos totalmente electrónicos.


En línea, respecto a la integración con inteligencia artificial, hay empresas como Solventa, la cual busca integrar datos de los usuarios para hacer pruebas biométricas y de reconocimiento facial para cruzar estos datos con entidades bancarias.


Los ejemplos mencionados previamente son una clara muestra del potencial que están mostrando las Fintech. En un futuro próximo, el espectro económico y financiero del país (y no sólo de Colombia) cambiarán radicalmente gracias a estas instituciones. Cada vez será más sencillo acceder a este tipo de servicios, mejorando su calidad y la adopción por una mayor parte de la población.


Fuente: Urrego, A. (2021). Diario la República. Empresas Fintech invertirán en Inteligencia Artificial, contactless y tarjetas 100% digitales.


Por: Juan Camilo Fajardo Cuevas, analista del área de Fintech. FGJ.

Redacción: Laura Tatiana Gutiérrez, Head Private Equity. FGJ.


 
 
 

Comments


bottom of page